La Hermandad Gastro llega para unir, construir y crecer. Así, crear una línea ICO específica de Hostelería, bonificaciones en Impuestos de Sociedades y en IRPF, subvenciones para la digitalización y una campaña de promoción que active el turismo nacional a corto y medio plazo son algunas de las medidas que reclama el sector de la gastronomía y es uno de los responsables del prestigio internacional del país.
Son algunas de las demandas planteadas a distintas administraciones públicas por la Hermandad Gastro (HERGAS), que reúne por primera vez a representantes de todos los ámbitos gastronómicos -productores, cocineros, empresarios, bodegueros, sumilleres, empleados de hostelería y canal de distribución – y que nace con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro y debate para los diferentes colectivos que convergen en el sector gastronómico nacional y garantizar la supervivencia de uno de los motores económicos de España.
Conformado como un grupo técnico de acción social sin ánimo de lucro al servicio de la gastronomía española frente a las circunstancias inéditas provocadas por la actual crisis del Covid-19, la Hermandad Gastro no busca, dar voz a un único colectivo sino ser un punto de encuentro y debate entre diferentes problemáticas, constituirse en un espacio de reflexión y puesta en común en la búsqueda de soluciones ante esta crisis y establecer diálogos, tanto internos como con otras entidades: asociaciones, federaciones de ámbito sectorial y administraciones, para trabajar en la reconstrucción de un sector gravemente amenazado por las actuales circunstancias.
Con esta intención, un grupo constituido actualmente por más de 1.000 profesionales de toda España -abierto a todos los interesados en aportar a esta causa común- trabaja a diario en diferentes comisiones de carácter sectorial y geográfico para llegar a propuestas transversales e inclusivas desde la independencia y la gestión democrática de iniciativas.
De los primeros contactos entre los componentes de HERGAS nace un Decálogo que recoge su filosofía de acción y que puede consultarse en su página web (www.hermandadgastro.es).
Del mismo modo, la página web de la Hermandad Gastro recoge una serie de Propuestas para la supervivencia de la gastronomía, consensuadas por el colectivo y dirigidas a las diferentes administraciones, entre las que destacan las siguientes:
- Mantener el máximo empleo posible y evitar extinciones de contrato.
- Creación de una Línea ICO específica de Hostelería, que permita su amortización en 10 años, avalada 100% por el Estado y de fácil acceso para el sector.
- Bonificaciones en Impuesto de Sociedades y en IRPF, además de aplazamiento y fraccionamiento de deudas sin prestar garantías y prestando especial atención al aplazamiento de las retenciones.
- Exoneración del pago del arrendamiento mientras exista la imposición de cierre a través de una renta variable en función de las ventas de cada establecimiento durante un año.
- Líneas de subvención específicas para la digitalización del sector y mejora del servicio, así como para la creación de puntos de pick-up y las obras necesarias.
- Una campaña de publicidad y promoción que explique las medidas de seguridad adoptadas por locales, trabajadores y proveedores y, en paralelo, una acción de comunicación masiva destinada al cliente final, tanto local como nacional, que fomente el turismo de proximidad a corto y medio plazo.
A través de estas medidas, la Hermandad Gastro confía en que el mayor número de establecimientos pueda volver a un normal funcionamiento en el plazo más breve posible, atendiendo siempre a la evolución del contexto en esta situación excepcional, manteniendo de este modo el empleo, tanto directo como indirecto y colaborando en la vuelta a la normalidad en nuestro país.
Muy buenas ideas pero, lo mas importante es la union de toda la familia Gastronómica.
La Union hace la fuerza. Tenemos un gran peso en el PIB y no nos toman en consideración porque no estamos unidos.
Felicidades por esta gran idea y que llegue lo más lejos posible.
Exacto Pablo #GastroSomosTodos !!
Un abrazo y gracias
Buenas tardes a través de un compañero del sector me ha enseñado vuestro página y demás y la veo muy interesante para estos momentos soy de Almería tengo el restaurante casa paquita en Almería y me gustaría pertenecer o colaborar con vosotros estoy un poco perdido nonse como funcionáis y demás
Hola Joaquín, gracias por escribirnos. En primer lugar puedes pasar por la sección únete y rellenar el formulario. En la portada de la web encontrarás además un botón de TELEGRAM para unirse al grupo de charla.
Un saludo!!