Decálogo

¿Qué es y qué persigue la Hermandad Gastró?

1. UN COLECTIVO QUE DÉ VOZ A LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

La Hermandad Gastró es un colectivo plural, abierto y transversal que pretende agrupar y dar voz a los distintos sectores que convergen en el ámbito de la gastronomía, incluyendo la hostelería y la restauración: profesionales de cocina y de sala, empresarios, comunicación, asesoría y consultoría, productores, proveedores, distribuidores, organizadores de eventos y un largo etcétera unidos, ante esta crisis, por una serie de problemáticas y necesidades en común.

2. UNA HERRAMIENTA PARA AFRONTAR LA CRISIS DEL COVID-19

La actual crisis provocada por una pandemia sin precedente en el último siglo nos sitúa ante situaciones y escenarios inéditos, pero sin duda preocupantes, para el conjunto del sector tanto en el corto como en el medio y el largo plazo. 

Este colectivo nace como un lugar de encuentro e intercambio de opiniones antes esta panorámica; un espacio independiente, sin otro interés que identificar las necesidades del sector y dar voz a un conjunto amplio y representativo de sus componentes.

3. LUGAR DE ENCUENTRO PARA EL SECTOR ANTE CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES

La Hermandad Gastró (H.G.) es, en primer lugar, un lugar de encuentro. Nace con la vocación de acompañar y de arropar a los profesionales de este sector tan duramente golpeado por la crisis, para dar apoyo y aportar soluciones ante la difícil situación que atravesamos. 

4. UN INTERLOCUTOR CON ADMINISTRACIONES, EMPRESAS Y OTROS COLECTIVOS

Al mismo tiempo, la H.G.  se constituye como una herramienta que busca dar voz a las distintas sensibilidades del sector, identificar sus preocupaciones y darles forma para, partiendo de este punto, convertirse en interlocutor autorizado con administraciones, empresas y cuantos elementos puedan aportar ideas, medios o recursos para paliar, en la medida de lo posible, los efectos de esta situación y restringirla en el tiempo.  

La H.G. busca, por lo tanto, dar voz a un colectivo ante los interlocutores necesarios en una situación como la que enfrentamos, para lo que es esencial contar con una base suficientemente amplia.  

5. UN ESPACIO INCLUSIVO PARA EL SECTOR

Esta vocación exige de la H.G. un carácter abierto en el que quepan todas las sensibilidades,  y todas las casuísticas que se sientan representadas, en la necesidad de emprender acciones y establecer diálogos que ayuden a paliar los efectos de esta crisis en nuestro sector.

6. RECONSTRUIRNOS PARA AYUDAR A RECONSTRUIR

La Hermandad Gastró entiende que el sector gastronómico tiene la necesidad y la obligación de hacer lo posible por reconstruirse y volver a la normalidad lo más rápidamente posible. En primer lugar por la supervivencia de las empresas del sector y por la preservación de sus puestos de trabajo. 

Pero, al mismo tiempo, tiene la responsabilidad de hacerlo por solidaridad y por obligación hacia el conjunto de la sociedad: la gastronomía tiene el deber de reconstruirse para ayudar a la sociedad a reconstruirse en su globalidad, para aportar servicios, para aportar movimiento económico, para crear puestos de trabajo y, sobre todo, para ayudar a recuperar una cotidianeidad y un sentido de la normalidad de los que este sector es parte indisoluble. 

7. ENCUENTRO Y DIÁLOGOS CON SECTORES AFINES

La H.G. nace con la vocación de buscar puntos de encuentro con otros colectivos que, como el conjunto de la sociedad española y mundial, atraviesan situaciones inéditas muy similares a las de nuestro sector. Si la gastronomía por sí sola representa una parte significativa de la riqueza y el empleo de este país, sumando sus fuerzas ante intereses en común con otros sectores (como el turístico, el cultural, el editorial, etc.) puede encontrar elementos que le aporten una fuerza y una visibilidad suplementarias.

Del mismo modo, la H.G. nace con la vocación de convertirse en interlocutor con asociaciones o colectivos similares en el ámbito nacional, siempre que la situación lo requiera, en defensa de los intereses del sector y de los principios y líneas de acción acordados en el ámbito del colectivo. 

8. LA GASTRONOMÍA COMO PARTE ESENCIAL DE NUESTRA CULTURA

La H.G. nace del convencimiento de que, más allá de preocupaciones económicas, laborales y empresariales, que son sin duda prioritarias en la actual situación, el sector hostelero y gastronómico es parte fundamental de la imagen de marca de España y de cada uno de los territorios que la componen, uno de sus grandes activos turísticos y un elemento esencial de su cultura y su tradición. 

Una gastronomía dañada de manera permanente por esta crisis es, en última instancia, una evidencia de una sociedad más pobre. Por eso trabajar por la recuperación del sector hostelero y gastronómico tiene implicaciones mucho más amplias y profundas que las que se restringen a este sector. 

9. EL SECTOR GASTRONÓMICO ES UN SECTOR SOLIDARIO

El sector  gastronómico y específicamente el hostelero, tiene, ante las actuales circunstancias, necesidades urgentes y legítimas, pero no olvida que es parte de un entramado más amplio. 

Desde esta perspectiva, la H.G. nace con la vocación de ejercer de interlocutor con administraciones, colectivos y asociaciones para poner a su disposición, en la medida de las posibilidades, la fuerza y los recursos de un sector consciente de su responsabilidad social ante una situación extraordinaria. 

10. RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Somos conscientes de que la labor de un colectivo como la H.G. no puede ser silenciosa. Tiene la necesidad, pero también el deber, de hacerse oír, de movilizar y de sumar esfuerzos. 

Por esta razón, la relación con los medios de comunicación es esencial y este colectivo se marca como uno de sus objetivos prioritarios no sólo establecer canales de comunicación ágiles y permanentes sino también poner a disposición de los medios, de las administraciones y de los particulares información sobre su composición y su actividad, para lo que buscará las plataformas más adecuadas.

©2025 Hermandad Gastró - Grupo de Acción Social

CONTÁCTENOS

Déjenos su mensaje y le responderemos lo antes posible.

Enviando
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?